El Programa de Creación y Formación Colectiva en Mediación Educativa y Cultural (CREA-MEC) busca la conformación de un grupo de trabajo de creación colectiva para desarrollar un proyecto de mediación educativa y cultural que promueva la formación, la participación comunitaria y la construcción de espacios de intercambio, diálogo y reflexión, con un enfoque crítico y transformador.
Bajo la coordinación del Área de Vinculación Comunitaria de la Prosecretaría de Vinculación Comunitaria y Bienestar Universitario del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD), el programa surge teniendo en cuenta que el Estatuto de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) incorpora dentro de su oferta académica las actividades de formación, producción e investigación, extendiendo su acción, servicios y producciones artísticas a la comunidad, con el fin de contribuir a su desarrollo y transformación.
De ese modo, el Programa CREA – MEC tiene como objetivo promover el desarrollo de actividades formativas, articular con instituciones, organizaciones educativas y culturales, y desarrollar y crear redes de mediación.
En ese sentido, entre otras acciones, se propone realizar convocatorias a estudiantes regulares del ATFD para desarrollar ideas-proyectos de mediación educativa y cultural que se lleven adelante de forma colectiva en el marco del programa, para participar de instancias de formación en mediación educativa y cultural y creación colectiva y, también, para formar parte de experiencias de mediación en instituciones artísticas y culturales diversas, en espacios públicos y en la UNA.
—
Datos de contacto
Prosecretaría de Vinculación Comunitaria y Bienestar Universitario
formaciondocente.vinculacionybienestar@una.edu.ar
De ese modo, el Programa CREA – MEC tiene como objetivo promover el desarrollo de actividades formativas, articular con instituciones, organizaciones educativas y culturales, y desarrollar y crear redes de mediación.
En ese sentido, entre otras acciones, se propone realizar convocatorias a estudiantes regulares del ATFD para desarrollar ideas-proyectos de mediación educativa y cultural que se lleven adelante de forma colectiva en el marco del programa, para participar de instancias de formación en mediación educativa y cultural y creación colectiva y, también, para formar parte de experiencias de mediación en instituciones artísticas y culturales diversas, en espacios públicos y en la UNA.
—
Datos de contacto
Prosecretaría de Vinculación Comunitaria y Bienestar Universitario
formaciondocente.vinculacionybienestar@una.edu.ar