






NOTICIAS

Desde el viernes 3 de febrero hasta el miércoles 8 de febrero se abre la inscripción a las mesas de exámenes regulares y libres, para el llamado que se desarrollará la semana siguiente.

La inscripción estará abierta del 6 de febrero al 10 de marzo
A través de la plataforma del Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela del Ministerio de Educación, el Área Transdepartamental de Formación Docente dictará dos cursos de capacitación docente que otorgan puntaje docente en las provincias de Buenos Aires, Tucumán, San Juan, Santa Cruz, La Pampa, Entre Ríos y Corrientes.

Ya están disponibles las fechas previstas para las actividades del año que viene.
La modalidad de ingreso a cada profesorado tiene sus particularidades. Aquí, la información básica para planificar el proceso. Todos los trámites se inician de manera virtual.
Institucionales
Se realizó el Congreso Internacional “Territorios de la Educación Artística en Diálogo”
Formación Docente
Cientos de personas participaron como expositoras y público en el encuentro organizado por Formación Docente junto con grupos e instituciones de Portugal, España y Brasil.
La Universidad Nacional de las Artes, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado informa acerca de tres convocatorias vigentes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Institucionales
La UNA adhiere al comunicado del CIN en repudio al intento de golpe de estado en Brasil
Rectorado
La Universidad Nacional de las Artes expresa su preocupación por los hechos ocurridos en Brasil a una semana de la asunción del presidente Lula da Silva, y manifiesta su rotundo apoyo a la democracia y al respeto por la voluntad del pueblo brasileño. Asimismo adhiere al comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional, el cual reproduce a continuación:
AGENDA

AGENDA
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

Este curso busca construir, junto a los y las participantes, dispositivos y herramientas para el trabajo en espacios comunitarios y/o territoriales en el marco de la Mediación Cultural, que permita a las formadoras y formadores comunitarios desarrollar diversas estrategias y vínculos al momento de desarrollar su trabajo.
A distancia
Saberes en común y construcción de lazos
María Laura Laffue, María Frondizi
Formación Docente

El seminario Género, feminismos y teorías de la disidencia sexual en torno a las artes está dirigido a estudiantes de toda la UNA, y docentes, nodocentes, graduadas y graduados . El periodo de inscripción se extiende hasta el 2 de septiembre.
Ley Micaela en la UNA Semipresencial
Género, feminismos y teorías de la disidencia sexual en torno a las artes
Vanesa Vazquez Laba, Eva Carrizo Villar
Rectorado

Los Espacios para la Memoria constituyen experiencias novedosas en el campo de los DDHH, los procesos de Memoria, Verdad y Justicia y las activaciones patrimoniales. En particular: la conversión de lugares que funcionaron como Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio en Espacios de Memoria vienen a significar un trabajo material, simbólico y comunitario en el que el Estado y la sociedad civil convergen para constituir una pluralidad de experiencias aún noveles.
Presencial
Espacios para la memoria
María Eugenia Mendizábal, Lorena Lasa
Formación Docente Sede Formación Docente

El curso se propone brindar herramientas del teatro de títeres y objetos que amplíen las posibilidades creativas de la docencia. Para ello se trabajará desde la exploración y animación modos de abordar la manipulación que luego se profundizará con técnicas concretas para resolver frente a las necesidades en las aulas. En una segunda instancia se enfocará en la integración escénica aportando elementos visuales, espaciales, la voz y la sonoridad.
Semipresencial
Teatro, títeres, objetos: creatividad para el aula
Pamela Beatriz López, Luciana Papazian
Formación Docente Sede Formación Docente
Programa de Residencias Artísticas en Parques Nacionales
Convocatoria a murales para la sede de Formación Docente
Convocatoria para nombrar los espacios de la sede
Concurso Nacional de Cuentos “La historia la ganan los/as que escriben” para becarias/os del Progresar
Convocatoria CONICET 2022 de Ingreso a la Carrera del Investigador
Convocatoria “Cultura Argentina al Mundo”
Promociones en la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico
Convocatoria de Proyectos de Investigación Plurianuales
Convocatorias vigentes del CONICET
Convocatoria "Sigamos Estudiando"
¿QUÉ QUERÉS ESTUDIAR?

Profesorado de Artes en Artes Visuales con orientación en cerámica
Profesorado de Artes en Artes Visuales con orientación en cerámica

Profesorado de Artes en Danza con orientación en expresión corporal
Profesorado de Artes en Danza con orientación en expresión corporal

Profesorado de Artes en Artes Visuales con orientación en dibujo/pintura/escultura/grabado y arte impreso/digitalización de imágenes
Profesorado de Artes en Artes Visuales con orientación en dibujo/pintura/escultura/grabado y arte impreso/digitalización de imágenes

Profesorado de Artes en Danza
Profesorado de Artes en Danza

Profesorado de Artes en Danza con orientación en Folklore
Profesorado de Artes en Danza con orientación en Folklore

Profesorado de Artes en Música con orientación en Folklore
Profesorado de Artes en Música con orientación en Folklore

Profesorado de Artes en Teatro
Profesorado de Artes en Teatro

Profesorado de Artes en Música