El seminario aborda en forma teórica y experiencial el rol de las artes en la enseñanza.

Las enseñanzas artísticas y sus didácticas cuentan con una amplia tradición y con varias décadas de afianzamiento curricular en el marco de la educación formal. Se trata de un área que hoy, ante la variedad de los lenguajes artísticos, las innovadoras estrategias de producción, las nuevas perspectivas pedagógicas y las discusiones acerca de las funciones que la sociedad le asigna a las artes, afronta el desafío de repensar las prácticas, conocer y experimentar otras propuestas formativas. Pero las artes en la escuela desbordan, rebasan el encuadre trazado por su carga horaria, las clases o talleres específicos. Su presencia en el cotidiano escolar va más allá, atravesando numerosas áreas curriculares y permeando otras prácticas y escenarios. El presente seminario aborda de manera teórica y experiencial las artes en la enseñanza desde una perspectiva ampliada que recupera sus prácticas y lógicas curriculares, pero también los espacios, tareas, saberes, recursos, mediaciones y posibilidades menos exploradas desde la sistematización académica.
Docente
Fecha de Inicio
Martes 13 de mayo de 2025
Fecha de Fin
Martes 1 de julio de 2025
Horario de cursada
Martes de 18 a 21 h (hora de Argentina)
Duración
2 meses (50 horas)
Destinado a
Graduadxs de carreras de grado o con título terciario de al menos 4 años de duración, docentes, estudiantes de doctorados, maestrías, especializaciones, investigadorxs con interés en la educación y las artes.
Modalidad
Presencial/Sincrónico
Arancel
Graduados/as, docentes y nodocentes de la UNA
Dos (2) cuotas de $38.500
Graduados/as de instituciones nacionales públicas
Dos (2) cuotas de $60.500
Graduados/as de instituciones privadas nacionales
Dos (2) cuotas de $ 77.000
Graduados de instituciones extranjeras residentes en el exterior
Dos (2) cuotas de U$S 110
Dos (2) cuotas de $38.500
Graduados/as de instituciones nacionales públicas
Dos (2) cuotas de $60.500
Graduados/as de instituciones privadas nacionales
Dos (2) cuotas de $ 77.000
Graduados de instituciones extranjeras residentes en el exterior
Dos (2) cuotas de U$S 110
Periodo de inscripción
Hasta el viernes 9 de mayo.
Inscripciones a formaciondocente.posgrado@una.edu.ar
Inscripciones a formaciondocente.posgrado@una.edu.ar
Objetivos
Generales
Específicos
- Construir marcos teóricos referenciales que posibiliten comprender crítica y reflexivamente las teorías y las prácticas de Educación Artística y el rol de las artes en la enseñanza de manera situada histórica, social, cultural y políticamente.
- Abordar teórica y experiencialmente las artes en la enseñanza para profundizar su legitimación y expansión fundamentada en todos niveles educativos.
- Abordar teórica y experiencialmente las artes en la enseñanza para profundizar su legitimación y expansión fundamentada en todos niveles educativos.
Específicos
- Recuperar y abordar los orígenes filosóficos, fundamentos y perspectivas de las artes en la enseñanza desde la conformación del Sistema educativo hasta los debates teóricos y prácticas contemporáneas.
- Analizar reflexivamente la educación artística en la educación formal desde los diseños curriculares nacionales hasta los niveles de puesta en acción situada en las instituciones.
- Reconocer y abordar sistemáticamente las prácticas y espacios para las artes y los procesos creativos en la vida cotidiana de las instituciones educativas.
- Construir criterios fundamentados para seleccionar y producir materiales y recursos artísticos que promuevan buenas prácticas de enseñanza.
- Analizar reflexivamente la educación artística en la educación formal desde los diseños curriculares nacionales hasta los niveles de puesta en acción situada en las instituciones.
- Reconocer y abordar sistemáticamente las prácticas y espacios para las artes y los procesos creativos en la vida cotidiana de las instituciones educativas.
- Construir criterios fundamentados para seleccionar y producir materiales y recursos artísticos que promuevan buenas prácticas de enseñanza.
Programa
Datos de contacto
Área de Posgrado
formaciondocente.posgrado@una.edu.ar
formaciondocente.posgrado@una.edu.ar
-
Augustowsky, Gabriela Paula
Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Magister de la Universidad de Buenos Aires en Didáctica. Licenciada en Ciencias de la Educación, UBA. Ha desarrollado numerosos programas y proyectos de innovación didáctica y ha realizado actividades de docencia, capacitación docente e investigación en el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Ministerio de Educación de la...