






NOTICIAS

En un acto realizado en el Teatro UOCRA, 60 graduadxs de los profesorados de la UNA recibieron un reconocimiento por su título.

A lo largo de mayo, entre el lunes 5 y hasta el viernes 30 del mismo mes, se puede iniciar el trámite para que una materia ya aprobada en otro ámbito universitario sea reconocida en el plan de estudios vigente del profesorado que se esté cursando.

La Universidad Nacional de las Artes saluda a sus docentes en este 15 de mayo y destaca su labor, compromiso y pasión cotidianas para sostener la universidad pública y contribuir a la construcción del futuro de miles de jóvenes.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ha emitido el 6 de abril una declaración que expresa la preocupación sobre la grave situación del sistema científico argentino: la parálisis casi total de todos los programas de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y la ausencia de una política para la ciencia, la innovación y el desarrollo del país.
ConvocatoriasInternacionales
Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) | 2° cuatrimestre 2025
Rectorado
Desde el 30 de abril al 20 de mayo se encuentra abierta la convocatoria al Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), consistente en una beca para estudiantes UNA que deseen realizar una experiencia de movilidad en una universidad latinoamericana. El 12 de mayo se realizará un encuentro informativo en modalidad sincrónica.
Institucionales
1° de mayo: Día de las y los trabajadores. Sin salarios dignos no hay universidad pública posible
Rectorado
Como cada 1° de mayo, se conmemora el Día Internacional de las y los Trabajadores. La UNA saluda y agradece a todas las personas que, con su compromiso y pasión, sostienen esta institución.
fauna2025
FAUNA 2025 cerró con una noche de emoción en El Galpón de Catalinas y el anuncio de las obras ganadoras
Rectorado
El Galpón de Catalinas fue sede de la ceremonia de premiación de la edición aniversario del Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes. Un encuentro lleno de emoción y alegría para este cierre de FAUNA 2025.
Después de 5 días llenos de arte, actividades y emoción, tuvo lugar en el Galpón de Catalinas la ceremonia de premiación de las obras participantes de este FAUNA 2025. ¡Conocé las obras ganadoras!
Institucionalesfauna2025
Formación Docente participa del FAUNA con actividades de mediación cultural
Formación Docente
Estudiantes de los Profesorados de la UNA acompañan a espectáculos y muestras a público de cuatro instituciones.
Elecciones 2025
Inscripción al Registro de Votación Remota para las Elecciones 2025 en la UNA
Rectorado
Los días 23 y 24 de abril se encontrará abierto el Registro de Votación Remota, destinado a inscribir a todas aquellas personas que opten por esta modalidad para participar en los comicios para la elección de representantes de todos los claustros.
Inscripciones abiertas a dos cursos con puntaje docente de ESI y educación artística
Formación Docente
Las dos propuestas están destinadas a toda la comunidad. Uno de ellos otorga puntaje docente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el otro en la Provincia de Buenos Aires. Cuentan con becas para estudiantes y trabajadores del Área y descuentos para la Comunidad UNA. Ambos cursos otorgan puntaje en la capacitación obligatoria prevista en la Ley Micaela.
Institucionales
La universidad pública y la ciencia, en crisis profunda. Declaración del CIN
Rectorado
93° Plenario de Rectoras y Rectores en San Luis
El viernes 4 de abril las autoridades de las Universidades Nacionales reunidas en el 93° Plenario de rectoras y rectores del Consejo Interuniversitario Nacional -CIN- emitieron una nueva declaración, manifestando su preocupación por la crisis del sistema universitario y científico argentinos.
El Área Transdepartamental de Formación Docente comunica el Calendario Académico 2025, en el que se pueden consultar el cronograma de inicio y fin de actividades, de receso invernal, de exámenes y de inscripciones a finales, a materias y a las carreras, entre otras fechar relevantes.
Institucionales
Segundo número de ARTEDOC: Territorios de la Educación Artística, la revista de Formación Docente
Formación Docente
En esta edición, además de artículos, conferencias y una reseña, se presenta un dossier realizado junto con CLACSO sobre educación, artes e investigación.
Campaña de recepción de donaciones
La UNA convoca a su comunidad a acercar donaciones para colaborar con las personas afectadas por el temporal que sufrió la ciudad de Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Lamenta profundamente lo ocurrido, abraza a las familias que perdieron seres queridos y acompaña a su comunidad en este momento tan difícil.
AGENDA
Formación Docente
Muestra fotográfica “Imágenes de la Memoria Verde, 20 años de autonomía y lucha por el aborto legal”

AGENDA
SEMINARIOS DE POSGRADO

El seminario tiene como objetivo aportar categorías conceptuales y prácticas acerca de los diversos territorios en los que acontecen las artes y su enseñanza en la contemporaneidad, teniendo en cuenta las coyunturas sociales, culturales y políticas.
Presencial/Sincrónico
Desafíos de la educación en artes en la contemporaneidad
Victoria Orce, Alejandra Mare
Formación Docente Sede Formación Docente

El seminario aborda en forma teórica y experiencial el rol de las artes en la enseñanza.
Presencial/Sincrónico
Las artes en la enseñanza
Gabriela Paula Augustowsky
Formación Docente Sede Formación Docente

El auge reciente de la inteligencia artificial generativa y su explosión mediática, principalmente con los modelos de lenguaje (ChatGPT, Gemini, LLaMA o Bloom), ha redirigido la atención social y del campo de la investigación hacia la inteligencia artificial y sus implicaciones en el conocimiento, la creatividad y en otros contextos tecnológicos, así como también en el marco general de la actividad humana. Ineludiblemente, la educación y las artes no están exentas del impacto y preocupación por su análisis y praxis. En este contexto, el objetivo del seminario es realizar un recorrido por sus conceptos básicos en vinculación con la educación y las artes, bajo una perspectiva crítica e inclusiva que permita explorar recursos, desarrollar propuestas y estrategias creativas para docentes.
Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) | 2° cuatrimestre 2025
Beca Erasmus+ para cursar un cuatrimestre en el Conservatorio di Musica Agostino Steffani-Italia
Beca Erasmus+ para cursar un cuatrimestre en el Conservatorio Royal de Liége - Bélgica
Biblioteca FLACSO Ecuador. Capacitaciones gratuitas
Becas internacionales Newton
Preservación, recuperación y digitalización de colecciones de interés científico de Argentina
Programa de Líderes Emergentes en las Américas
Becas de la Fundación Obama en Estados Unidos
Programa de becas de Master en Francia IFA - CAMPUS FRANCE - CFI
Jornada Jóvenes Investigadores RRI 2025 – Convocatoria
II Jornadas de Fortalecimiento de la Investigación del NOA - Consorcio Horco Molle
LLamado a concursos docentes
Convocatoria del Premio Paidós
CONOCÉ MÁS

Profesorado de Artes en Artes Visuales con orientación en cerámica
Profesorado de Artes en Artes Visuales con orientación en cerámica

Profesorado de Artes en Danza con orientación en Expresión Corporal
Profesorado de Artes en Danza con orientación en Expresión Corporal

Profesorado de Artes en Artes Visuales con orientación en dibujo/pintura/escultura/grabado y arte impreso/digitalización de imágenes
Profesorado de Artes en Artes Visuales con orientación en dibujo/pintura/escultura/grabado y arte impreso/digitalización de imágenes

Profesorado de Artes en Danza
Profesorado de Artes en Danza

Profesorado de Artes en Danza con orientación en Folklore
Profesorado de Artes en Danza con orientación en Folklore

Profesorado de Artes en Música con orientación en Folklore
Profesorado de Artes en Música con orientación en Folklore

Profesorado de Artes en Teatro
Profesorado de Artes en Teatro

Profesorado de Artes en Música
Profesorado de Artes en Música

Profesorado de Artes Musicales con orientación en Canto
El Profesorado de Artes Musicales con orientación en Canto tiene por objetivo promover el desarrollo de capacidades y competencias para el desempeño de la enseñanza de la especificidad del canto en los niveles secundario, superior y superior especializado.
Profesorado de Artes Musicales con orientación en Canto

Profesorado de Artes Musicales con orientación en Instrumento
El Profesorado de Artes Musicales con orientación en Instrumento tiene por objetivo promover el desarrollo de capacidades y competencias para el desempeño de la enseñanza de la especificidad instrumental, en veintiún (21) orientaciones instrumentales, en los niveles secundario, superior y superior especializado.
Profesorado de Artes Musicales con orientación en Instrumento

Profesorado de Artes Musicales con orientación en Dirección Coral
El Profesorado de Artes Musicales con orientación en Dirección Coral tiene por objetivo promover el desarrollo de capacidades y competencias para el desempeño de la enseñanza de la especificidad de la dirección coral en los niveles secundario, superior y superior especializado.
Profesorado de Artes Musicales con orientación en Dirección Coral

Profesorado de Artes Musicales con orientación en Composición con Medios Electroacústicos
El Profesorado de Artes Musicales con orientación en Composición con Medios Electroacústicos tiene por objetivo promover el desarrollo de capacidades y competencias para el desempeño de la enseñanza de la especificidad de la composición cuyas producciones musicales se encuentren íntimamente vinculadas con el uso de nuevas tecnologías, en los...
Profesorado de Artes Musicales con orientación en Composición con Medios Electroacústicos

Profesorado de Artes Musicales con orientación en Dirección Orquestal
El Profesorado de Artes Musicales con orientación en Dirección Orquestal tiene por objetivo promover el desarrollo de capacidades y competencias para el desempeño de la enseñanza de la especificidad de la dirección orquestal en los niveles secundario, superior y superior especializado.
Profesorado de Artes Musicales con orientación en Dirección Orquestal

Profesorado de Artes Musicales con orientación en Composición
El Profesorado de Artes Musicales con orientación en Composición tiene por objetivo promover el desarrollo de capacidades y competencias para el desempeño de la enseñanza de la especificidad de la composición en los niveles secundario, superior y superior especializado.
Profesorado de Artes Musicales con orientación en Composición

Especialización en Pedagogías Artísticas Contemporáneas
La Especialización en Pedagogías Artísticas Contemporáneas es una propuesta de cursada presencial de un año y medio de duración que ofrece el Área Transdepartamental de Formación Docente, destinada a profesionales de la educación y de las artes. Quienes residan fuera de la ciudad de Buenos Aires y su periferia podrán realizar...