Cómo vincular y habitar prácticas contemporáneas en la educación artística

Cómo vincular y habitar prácticas contemporáneas en la educación artística



A distancia

El curso propone el desarrollo de metodologías educativas en clave contemporánea a partir del análisis y ampliación de repertorios visuales junto con la articulación de herramientas conceptuales provenientes del campo del arte y la curaduría educativa.
Cómo vincular y habitar prácticas contemporáneas en la educación artística
El aporte sustancial que provee esta propuesta se inscribe en la conformación de un perfil profesional emergente capaz de dialogar con los debates y problemáticas actuales suscitados en espacios expositivos como bienales y museos de arte de la última década desde América Latina. Se parte del caso de la XXIV Bienal de São Paulo (1998) como proyecto inaugural que asume y configura un fenómeno programático sin precedentes a escala regional, para trazar recorridos que orientan una educación artística innovadora.

Habitar una práctica contemporánea puede ser una oportunidad para proponer nuevas agendas y discursos sobre la mirada, crear una plataforma que incluya debates y posicionamientos sobre las producciones históricas, reelaborar lecturas y significados sobre el pasado situándose en el presente. Evidenciar las ausencias, las imágenes que faltan y escribir nuevos relatos como un ejercicio curatorial. Convocar otros dispositivos para la presentación de obras conocidas y por ende abrir la experiencia estética hacia lugares afines, personales, únicos. A partir de los cuatro ejes que configuran la propuesta se abordarán proyectos y actividades que habiliten un puente entre la función pedagógica del arte y el contexto de la práctica docente.

Este curso fue aprobado por el Programa Nuestra Escuela del INFOD-Ministerio de Educación de la Nación y tiene reconocimiento de puntaje docente. Se otorgan certificaciones.

Docente

Paula Waimberg

Fecha de Inicio

Lunes 25 de septiembre de 2023

Fecha de Fin

Jueves 30 de noviembre de 2023

Arancel

Gratuito

Horario de cursada

Cursada asincrónica en la plataforma de EVAed de la UNA

Periodo de inscripción

Desde el 28 de agosto hasta el 17 de septiembre de 2023

Información para la inscripción
https://nuestraescuela.infd.edu.ar/catalogo.cgi?wAccion=oferta_view&oferta_id=312

Duración

40 horas

Nivel

Inicial

Destinado a

Destinado a docentes de nivel inicial, primario y secundario de las provincias de Buenos Aires, Tucumán, San Juan, Santa Cruz, La Pampa, Entre Ríos y Corrientes.

Modalidad

A distancia

Datos de contacto

Prosecretaría de Vinculación Universitaria y Bienestar Estudiantil
formaciondocente.vinculacionybienestar@una.edu.ar
  • Waimberg, Paula

    Profesora de Artes Visuales egresada del ESEA Manuel Belgrano, Licenciada en Artes por la UNSAM, diplomada en Educación, Infancia y Pedagogía en FLACSO y Maestranda en Historia del Arte Moderno y Contemporáneo en la UNA. Desde el año 2012, se desempeña como docente en instituciones educativas de nivel inicial, primario y espacios no formales de educación artística. Ha participado en congresos y encuentros...

    Seguir leyendo

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.