El 14 de julio la Universidad Nacional de las Artes y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) firmaron un convenio marco para la colaboración y cooperación educativa y artística, y posteriorme un convenio específico entre el Área Transdepartamental de Formación Docente y la central sindical.

El convenio específico entre Formación Docente y UTE permitirá brindar a sus afiliados y afiliadas un descuento en todas las propuestas educativas aranceladas de esta unidad académica. Por este descuento, las y los docentes afiliados podrán acceder a un arancel equivalente al beneficio que goza la Comunidad UNA. De ese modo, a partir de la firma del convenio y durante el plazo de un año, los cursos, seminarios, diplomaturas, postítulos y posgrados del Área serán más accesibles económicamente para las personas afiliadas a UTE. El acuerdo puede prorrogarse si las partes así lo deciden.

Participaron de la firma la rectora Sandra Torlucci; el decano-director del Área Transdepartamental de Formación Docente, Damián Del Valle, y la secretaria general de UTE, María “Monona” Gutiérrez. Además, estuvieron presentes, por la UNA, la secretaria de Desarrollo y Vinculación Institucional, Daniela Perrotta; el secretario académico y la prosecretaria de Vinculación Comunitaria y Bienestar Universitario del ATFD, Gustavo Armas y Rosario Lucesole Cimino. Por parte de UTE, la firma fue acompañada por el secretario de Formación Sindical, Rubén Buzzano, y la secretaria de Educación, Irina Garbus.

De acuerdo con lo firmado, UTE difundirá entre sus afiliados/as la oferta académica que considere de interés y gestionará las inscripciones y cobros, que remitirá a la universidad. Por su parte, el Área Transdepartamental de Formación Docente se compromete a desarrollar las actividades formativas, habilitar aulas virtuales en la plataforma EVAed de la UNA, realizar el seguimiento académico de los y las estudiantes, informar a UTE sobre su situación de asistencia y emitir los certificados correspondientes a quienes cumplan con los requisitos de aprobación establecidos.
Con todo, la firma del convenio marco permite que articulaciones futuras en otras áreas y comprende una política institucional de la UNA de articulación y transferencia con el territorio.
