La propuesta de este curso es brindar un acercamiento a las prácticas educativas presenciales y virtuales de los museos. El museo, tanto en su espacio físico como en sus plataformas virtuales, nos propone una manera de mirar y hablar sobre las imágenes y los objetos, de esta manera, nos ofrece la posibilidad de habilitar experiencias culturales potentes.
Este curso otorga puntaje docente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este curso otorga puntaje docente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante los encuentros se trabajará sobre los recorridos espaciales por los museos y también sobre sus propuestas digitales, que se han expandido en el contexto de pandemia y que permiten navegar por sitios distantes y adentrarse en sus colecciones por medio de diversos recursos digitales. En el curso se analizará los temas centrales de la práctica educativa en museos y se conocerán herramientas para habilitar la pluralidad de miradas, diseñar actividades y materiales didácticos en diversos formatos.
Docente
Fecha de Inicio
Miércoles 9 de abril de 2025
Fecha de Fin
Miércoles 28 de mayo de 2025
Horario de cursada
Miércoles de 18 a 20 h
Duración
8 clases, con cuatro encuentros virtuales sincrónicos a definir dentro del calendario
Destinado a
Educadoras/es de museo, docentes y público en general, con interés en la educación en museos.
Otorga puntaje docente a:
Otorga puntaje docente a:
- Docentes de artes de los niveles inicial, primario y secundario, equipos de conducción de establecimientos educativos de gestión pública y privada.
- Profesionales en ejercicio de funciones docentes.
- Inscriptos/as en el Sistema de Clasificación Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Modalidad
A distancia (sincrónico)
Arancel
Público general: 2 (dos) cuotas de $35.000
Comunidad UNA (estudiantes, graduades, docentes, nodocentes y otros): 2 (dos) cuotas de $30.000
Comunidad ATFD: 2 (dos) cuotas de $28.000
Estudiantes desde el exterior: USD$ 60
* Todos los cursos ofrecen 2 (dos) becas completas para nodocentes del ATFD y 2 (dos) becas completas para estudiantes regulares del ATFD.
** Este curso otorga puntaje docente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires según Res. 2023-2049-GCABA-SSCDOC
Comunidad UNA (estudiantes, graduades, docentes, nodocentes y otros): 2 (dos) cuotas de $30.000
Comunidad ATFD: 2 (dos) cuotas de $28.000
Estudiantes desde el exterior: USD$ 60
* Todos los cursos ofrecen 2 (dos) becas completas para nodocentes del ATFD y 2 (dos) becas completas para estudiantes regulares del ATFD.
** Este curso otorga puntaje docente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires según Res. 2023-2049-GCABA-SSCDOC
Periodo de inscripción
Hasta el inicio del curso
Formulario de inscripción
Objetivos
- Reconocer las posibilidades del museo como ámbito de construcción comunitaria.
- Diseñar y desarrollar propuestas articuladas entre escuelas y museos.
- Promover la reflexión didáctica acerca de las actividades educativas que se realizan en los museos, tanto en su espacio físico como en sus propuestas virtuales.
- Abordar los componentes y las claves de los recursos impresos y digitales de los museos.
- Construir criterios que posibiliten seleccionar y producir actividades y recursos que promuevan la construcción de interpretaciones sobre las exhibiciones.
- Acercar los debates en torno a las redefiniciones del museo como espacio público y los cuestionamientos desde la museología social y los discursos de género.
Programa
Datos de contacto
Prosecretaría de Vinculación Comunitaria y Bienestar Universitario
formaciondocente.vinculacionybienestar@una.edu.ar
Bolívar 1674, CABA
(54.11) 4362.1699 / 4361.7692
formaciondocente.vinculacionybienestar@una.edu.ar
Bolívar 1674, CABA
(54.11) 4362.1699 / 4361.7692
-
Lic. Luterstein, Mariana
Licenciada y Profesora de Enseñanza Media y Superior en Artes (FFyL, UBA). Cursó la Maestría en Sociología de la Cultura en el IDAES de la Universidad de San Martín y desarrolla su tesis sobre la tarea pedagógica de Martín Malharro. Trabajó en las áreas educativas de los siguientes museos: Malba, Palais de Glace - Palacio Nacional de las Artes y Museo Nacional de Arte Oriental, donde desarrolló el...