Voz y movimiento

Voz y movimiento

Taller de entrenamiento vocal y expresión corporal para artistas y docentes

Presencial

Este taller está planteado como un espacio de investigación consciente en la búsqueda de una experiencia agradable y cómoda al cantar y al usar la voz tanto en la escena como en el aula. Se desarrollarán encuentros grupales de aproximadamente dos horas, con el foco en la exploración de la propia voz a través del movimiento. En este taller, el entrenamiento vocal y la expresión corporal dialogan de manera conjunta para crear una experiencia integral.

Las clases abordarán exploraciones conscientes en relación al cuerpo, la voz y la composición escénica, así como herramientas para el cuidado de la voz y el registro consciente de la corporeidad en la labor docente.
Voz y movimiento

Docentes

Ailín Wakoluk
Ignacia Etcheverry

Fecha de Inicio

Martes 8 de abril de 2025

Fecha de Fin

Martes 24 de junio de 2025

Horario de cursada

Martes de 18 a 20 h

Duración

12 clases

Destinado a

Docentes, artistas y personas que estén interesadas en explorar la propia voz a través del movimiento

Modalidad

Presencial

Arancel

Público general: 3 (tres) pagos de $30.000
Comunidad UNA: 3 (tres) pagos de $25.000

Todos los cursos ofrecen 2 (dos) becas completas para Nodocentes del ATFD y 2 (dos) becas completas para estudiantes regulares del ATFD.

Formulario de inscripción

Requisitos

Realizar una entrevista previa por zoom (a coordinar con las docentes)

Objetivos

- Desarrollar y experimentar la percepción del propio cuerpo en un contexto colectivo a través de un entrenamiento físico, sensorial y lúdico
- Analizar y desarrollar herramientas de oratoria
- Investigar la relación entre la postura corporal y las diferentes maneras de comunicarnos 
- Entrenar la voz con diferentes tipos de vocalizaciones, estimulando una conexión más profunda con la propia voz
- Lograr mayor comodidad y confianza al momento de cantar, compartiendo repertorio propio, sugerido e improvisaciones
- Desarrollar libertad creativa
- Conocer, ampliar y fortalecer habilidades y herramientas físicas y expresivas en la composición escénica
- Cultivar la observación, la escucha y la atención
- Generar un espacio de seguridad y confianza
- Fomentar la comunicación grupal y la empatía
- Adquirir herramientas para el cuidado de la voz y el registro consciente de la corporeidad en la labor docente

Programa

Datos de contacto

Prosecretaría de Vinculación Comunitaria y Bienestar Universitario formaciondocente.vinculacionybienestar@una.edu.ar
Bolívar 1674. C1141AAJ Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(54.11) 4362.1699 / 4361.7692
  • Wakoluk, Ailín

    Ailín Wakoluk es profesora de Artes en Danza con mención en Expresión Corporal, graduada de la Universidad Nacional de las Artes. Actualmente se desempeña como ayudante de primera en la materia Grupos e Instituciones en la Educación Artística en el Área Transdepartamental de Formación Docente (UNA). Posee larga experiencia como docente en talleres de Expresión Corporal para infancias y adulta/os, así...

    Seguir leyendo

  • Etcheverry, Ignacia

    Ignacia Etcheverry es cantante, compositora, guitarrista, docente y productora musical con cinco discos editados, una nominación a los Premios Gardel y una mención especial en los Premios Nacionales. Desde 2007, ha llevado su música por el mundo, colaborando con destacada/os artistas. Se formó en el Conservatorio Municipal Alberto Ginastera, donde completó el F.O.B.A., y luego se especializó en el Método...

    Seguir leyendo

INFORMACIÓN RELACIONADA

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.