







NOTICIAS

Del 21 de julio al 1º de agosto
Se comunica a la comunidad de la Universidad Nacional de las Artes, que las sedes de la UNA se encontrarán cerradas por el receso invernal entre el 21 de julio y el 3 de agosto, a excepción de las actividades programadas en el Museo de la Cárcova durante ese periodo.
El lunes 4 de agosto las actividades se retomarán normalmente.

En su reunión del 17 de julio, el Consejo Superior de la UNA aprobó una declaración en la que expresa su voluntad de acompañar los reclamos hacia el gobierno nacional por parte de los organismos públicos que están siendo atacados y brutalmente desfinanciados, con graves consecuencias para su funcionamiento y para la población afectada. En ese sentido, resolvió también respaldar las iniciativas parlamentarias orientadas a frenar o atenuar el impacto de las políticas de ajuste impulsadas por el Poder Ejecutivo, que afectan a las mayorías y a la comunidad de la Universidad Nacional de las Artes como parte de la población.

Formación Docente
Las propuestas están destinadas a toda la comunidad. Hay ofertas que otorgan puntaje docente en Ciudad y Provincia. Los cursos cuentan con becas para estudiantes y trabajadores del área y descuentos para la Comunidad UNA.
Desde el martes 12 hasta el miércoles 13 de agosto inclusive estará abierta la inscripción online a las materias del segundo cuatrimestre.
Académicas
Estudiantes de otras carreras de la UNA podrán cursar la materia ESI con perspectiva de género
Formación Docente
Quienes quieran sumar esta propuesta como un espacio curricular optativo dentro de sus planes de estudio pueden inscribirse para hacerla en el segundo cuatrimestre.
Se propone como un espacio para la reflexión sobre ESI y perspectiva de género a partir de un recorrido histórico por el sistema educativo argentino y una serie de dispositivos artísticos producidos por estudiantes de los profesorados de Artes de la UNA.
Académicas
La UNA firmó un convenio con la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE)
Formación Docente
El 14 de julio la Universidad Nacional de las Artes y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) firmaron un convenio marco para la colaboración y cooperación educativa y artística, y posteriorme un convenio específico entre el Área Transdepartamental de Formación Docente y la central sindical.
Quienes perdieron su condición de regularidad en cualquiera de los profesorados de artes pueden tramitar en ese período el reingreso a la cursada.
El equipo de gestión encabezado por el decano director Damián Del Valle en el Área Transdepartamental de Formación Docente de la UNA presentó el Informe de Gestión correspondiente al período 2021-2025.
InstitucionalesDefendamosLaUNA
Comunicado del CIN. Universidades: sin soluciones del gobierno, peligra el segundo cuatrimestre
Rectorado
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ha emitido el 9 de julio una declaración reiterando la difícil situación que atraviesan las universidades públicas, e informando sobre el riesgo de no poder dar continuidad educativa durante el segundo cuatrimestre si el gobierno no brinda soluciones.
A continuación, el comunicado completo:
“Abuelas de Plaza de Mayo comunica con enorme felicidad la restitución de otro nieto apropiado durante la última dictadura cívico-militar”. Así comenzaba la conferencia de prensa, este lunes 7 de julio, en la voz de Estela de Carlotto.
Del martes 8 al jueves 10 de julio estará abierta la inscripción a las mesas de exámenes regulares y libres, para los llamados julio / agosto de 2025.
AGENDA
Rectorado
Conversatorio "Aprendizajes diversos y accesibilidad"
Perspectivas en discapacidad en el contexto de la Educación Superior

AGENDA
SEMINARIOS DE POSGRADO

El seminario se enfoca en la enseñanza de las artes en contextos de encierro, cuidado o de integración socio comunitaria -como cárceles, hospitales o espacios culturales-, que demanda pedagogías integrales y comprometidas con las realidades concretas de los sujetos.
Presencial/Sincrónico
Territorios de la educación en artes
Cecilia Tosoratti, Rosario Lucesole Cimino
Formación Docente

El seminario tiene como objetivo aportar categorías conceptuales y prácticas acerca de los diversos territorios en los que acontecen las artes y su enseñanza en la contemporaneidad, teniendo en cuenta las coyunturas sociales, culturales y políticas.
Presencial/Sincrónico
Desafíos de la educación en artes en la contemporaneidad
Victoria Orce, Alejandra Mare
Formación Docente Sede Formación Docente

El seminario aborda en forma teórica y experiencial el rol de las artes en la enseñanza.
Presencial/Sincrónico
Las artes en la enseñanza
Gabriela Paula Augustowsky
Formación Docente Sede Formación Docente
CONOCÉ MÁS

Profesorado de Artes en Artes Visuales con orientación en cerámica
Profesorado de Artes en Artes Visuales con orientación en cerámica

Profesorado de Artes en Danza con orientación en Expresión Corporal
Profesorado de Artes en Danza con orientación en Expresión Corporal

Profesorado de Artes en Artes Visuales con orientación en dibujo/pintura/escultura/grabado y arte impreso/digitalización de imágenes
Profesorado de Artes en Artes Visuales con orientación en dibujo/pintura/escultura/grabado y arte impreso/digitalización de imágenes

Profesorado de Artes en Danza
Profesorado de Artes en Danza

Profesorado de Artes en Danza con orientación en Folklore
Profesorado de Artes en Danza con orientación en Folklore

Profesorado de Artes en Música con orientación en Folklore
Profesorado de Artes en Música con orientación en Folklore

Profesorado de Artes en Teatro
Profesorado de Artes en Teatro

Profesorado de Artes en Música
Profesorado de Artes en Música

Profesorado de Artes Musicales con orientación en Canto
El Profesorado de Artes Musicales con orientación en Canto tiene por objetivo promover el desarrollo de capacidades y competencias para el desempeño de la enseñanza de la especificidad del canto en los niveles secundario, superior y superior especializado.
Profesorado de Artes Musicales con orientación en Canto

Profesorado de Artes Musicales con orientación en Instrumento
El Profesorado de Artes Musicales con orientación en Instrumento tiene por objetivo promover el desarrollo de capacidades y competencias para el desempeño de la enseñanza de la especificidad instrumental, en veintiún (21) orientaciones instrumentales, en los niveles secundario, superior y superior especializado.
Profesorado de Artes Musicales con orientación en Instrumento

Profesorado de Artes Musicales con orientación en Dirección Coral
El Profesorado de Artes Musicales con orientación en Dirección Coral tiene por objetivo promover el desarrollo de capacidades y competencias para el desempeño de la enseñanza de la especificidad de la dirección coral en los niveles secundario, superior y superior especializado.
Profesorado de Artes Musicales con orientación en Dirección Coral

Profesorado de Artes Musicales con orientación en Composición con Medios Electroacústicos
El Profesorado de Artes Musicales con orientación en Composición con Medios Electroacústicos tiene por objetivo promover el desarrollo de capacidades y competencias para el desempeño de la enseñanza de la especificidad de la composición cuyas producciones musicales se encuentren íntimamente vinculadas con el uso de nuevas tecnologías, en los...
Profesorado de Artes Musicales con orientación en Composición con Medios Electroacústicos

Profesorado de Artes Musicales con orientación en Dirección Orquestal
El Profesorado de Artes Musicales con orientación en Dirección Orquestal tiene por objetivo promover el desarrollo de capacidades y competencias para el desempeño de la enseñanza de la especificidad de la dirección orquestal en los niveles secundario, superior y superior especializado.
Profesorado de Artes Musicales con orientación en Dirección Orquestal

Profesorado de Artes Musicales con orientación en Composición
El Profesorado de Artes Musicales con orientación en Composición tiene por objetivo promover el desarrollo de capacidades y competencias para el desempeño de la enseñanza de la especificidad de la composición en los niveles secundario, superior y superior especializado.
Profesorado de Artes Musicales con orientación en Composición

Especialización en Pedagogías Artísticas Contemporáneas
La Especialización en Pedagogías Artísticas Contemporáneas es una propuesta de cursada presencial de un año y medio de duración que ofrece el Área Transdepartamental de Formación Docente, destinada a profesionales de la educación y de las artes. Quienes residan fuera de la ciudad de Buenos Aires y su periferia podrán realizar...